El sur también existe. El Río de la Plata y los estudios coloniales
Resumen
Reseña:
El Jaber, Loreley. Un país malsano. La conquista del espacio en las crónicas del Río de la Plata (siglos XVI y XVII). Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2012.
Reseña:
El Jaber, Loreley. Un país malsano. La conquista del espacio en las crónicas del Río de la Plata (siglos XVI y XVII). Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2012.
(1977) es Doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, Estados Unidos, becaria postdoctoral e investigadora del CONICET, docente de la UNR y co-directora del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial de la UNR. Sus publicaciones incluyen Arqueología del mestizaje: colonialismo y racialización en Iberoamérica (2010), Términos claves de la teoría poscolonial latinoamericana (coeditora, 2012), “Perspectivas (des)coloniales sobre La ciudad letrada en los estudios coloniales: la “ciudad real” según Fanon y Guaman Poma” (2013), “Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno: los discursos raciales en las artes visuales de la Nueva España del periodo virreinal tardío” (2012), “A dos décadas del ‘cambio de paradigma’ de los estudios coloniales: Tendencias, perspectivas y desafíos actuales” (2012) “´Y de esta manera quedaron todos lo hombres sin mujeres´: el mestizaje como estrategia de colonización en La Española” (2011), entre otros.
www.badebec.org - Revista semestral BADEBEC -ISSN 1853-9580 Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Rosario Argentina
Licencia Creative Commons / Obra de portada: Claudia del Rio. Sin título. Birome y lápiz sobre papel - 30 cm x 23 cm - 2015. Badebec agradece a la artista por su colaboración.
Editor Responsable: Laura Catelli, Entre Ríos 758, CP S2000CRN, Rosario, Santa Fe, Argentina.
badebec@gmail.com
www.badebec.org
Los textos publicados en esta revista están licenciados bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).