La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira.
Resumen
El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.